

Aparte de su dedicación al mundo del juego, los responsables de la entidad organizan desde hace años eventos culturales y deportivos, entre los que se incluyen exposiciones de arte o concursos fotográficos.


Cuadros al óleo, acuarelas y otros trabajos desde el corazón de Galicia.
El pasado día 1 inauguré una exposición de monotipos, titulada “Impulso”, en el Centro de Desenvolvemento Comarcal de Ordes (A Coruña). Se podrá visitar hasta el día 30 del presente mes de Julio, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.
Cuatro de mis óleos figuran en la exposición colectiva “Primavera” que se puede visitar en el Centro Comarcal "A Ulloa" de Palas de Rei (Lugo) hasta el próximo 30 de junio. La muestra está organizada por la galería AlenKlass, con la que ya participé en otras exposiciones, entre ellas una individual hace unas semanas en su sala de A Coruña.
Deseo destacar, antes de nada, las atenciones que recibimos los pintores así como nuestros acompañantes. El conjunto de personas que representaban a la empresa, capitaneados por el propietario Manuel Fariña, se esmeraron para que todos los asistentes nos sintiéramos a gusto en dicha celebración. Durante un recorrido por los distintos departamentos de la bodega, Bernardo Fariña nos obsequió además con una “lección magistral” sobre la elaboración de sus reconocidos vinos, que producen allí desde hace más de cincuenta años.
Todos los trabajos seleccionados para esta exposición formarán parte de una muestra itinerante que se podrá ver en varios museos y paradores nacionales hasta principios del año
La exposición se podrá visitar hasta el 28 de mayo en la galería Alen Klass, situada en el número 9 de la calle Dolores Rodríguez Sopeña, en A Coruña.
Hace unos días mi blog alcanzó las 2.000 visitas. Es verdad que, por diversas razones, no dispongo del tiempo necesario para poder mantener más actualizado este espacio, pero lo intentaré en un futuro próximo. Están pendientes de subir algunas noticias, cuadros y demás.
De todas formas, gracias a todos los que me visitáis y me alentáis a seguir pintando.
A primera hora trabajo tranquila; hace frío y apenas pasa gente. Al otro lado de la calle otra pintora, que está acompañada por su familia, observa el puente de frente, con un barco varado en primer plano. Tienen que estar sujetándole el lienzo, pues el viento se lo tira cada dos por tres. Avanza la mañana, se nubla, caen unas gotas, nuevamente sale el sol y hace calor. Aumenta el trasiego de gente. Se paran detrás de mí y hacen comentarios: a todos les gusta la pintura pero no se deciden a practicarla, dicen que lo dejan para cuando estén jubilados. Pasan grupos de caballos con sus jinetes, ya que es el día grande de las fiestas y hay mucha actividad.
Mi obra también avanza. Es mediodía y llega el avituallamiento: un bocata, media tableta de chocolate y una pieza de fruta, con un botellín de agua. Como no tengo apetito sigo trabajando (la pintura rápida con un tiempo marcado crea tensión). Hay que entregar a las cinco de la tarde y todavía me falta un poco, así que prefiero acabar y después comer tranquila.
Finalizo mi obra a las cuatro y cuarto. La marea ha bajado y el cambio climatológico es total, ni los reflejos se parecen. Limpio pinceles, espátulas, etc., y voy recogiendo mis bártulos. Pliego el caballete, me como el bocata y me dirijo al edificio del Concello, en el que se exponen las obras sobre los mismos caballetes que cada uno utilizó. Los cuadros se colocan alrededor del claustro de piedra y al terminar entra el jurado para deliberar. A continuación tiene lugar el acto de entrega de premios, tras el que entra el público para ver la exposición. Yo intercambio anécdotas con los otros compañeros pintores.
En conclusión, un día bastante agotador pero intenso en experiencias que espero repetir en próximos concursos y certámenes, para haceros partícipes a través de este blog, que no actualizo con tanta frecuencia como desearía.